27/01/2019 - News
La empresa Agrosuper líder en el sector alimentario compra AquaChile una salmonera local. Entérate de los detalles aquí.
Se ha hecho oficial la compra de AquaChile por parte de Agrosuper por un total de US$850 millones. De esta manera,la empresa unificará bajo la marca AquaChile otras inversiones que posee de la industria, para lograr una mayor producción, con gran énfasis en la exportación de sus productos.
En sus primeras palabras luego de la adquisición, José Guzmán, gerente general de Agrosuper indica:
"Estamos muy contentos. Es un desafío interesante poder construir esta empresa, y que tenga este rol en la industria salmonera local y mundial. Estamos desde hace muchos años en la industria salmonera y ahora con un rol más activo. Siempre creímos que era necesaria la consolidación de la industria del salmón".
Así resume el sentir del grupo de empresas alimentarias, controlado por el empresario Gonzalo Vial Vial y su familia, tras concretar el domingo pasado la compra de la mayor empresa salmonera local, AquaChile, a través de una Oferta Pública de Adquisición de Acciones (OPA).
En tanto, La operación, que significó el desembolso de cerca de US$ 850 millones para quedarse con la compañía que era controlada por las familias Puchi y Fischer. La adquisición deja a Agrosuper como dueño de cuatro grandes salmoneras locales, pues además de Los Fiordos -la sociedad con la que Agrosuper participa originariamente en la industria acuícola-, se suman AquaChile, que a su vez el año pasado, cuando aún estaba en manos de Puchi y Fischer, había adquirido Salmones Magallanes. Y Friosur, que Agrosuper había comprado a la familia Del Río Goudie. El plan ahora es consolidar estas cuatro compañías en un holding con el nombre de AquaChile. El nuevo conglomerado prevé producir este año alrededor de 200 mil toneladas WFE -unidad de pescado vivo puesto en un centro-, lo que significa casi triplicar lo que Agrosuper producía previo a la compra de AquaChile, que era de entre 60 mil y 70 mil toneladas WFE.
La composición de la organización cambia radicalmente con una nueva directiva. Gonzalo Vial (controlador de Agrosuper) y sus hijas María José Vial y María del Pilar Vial, Andrés Vial -marido de María Cristina Vial, también hija de Gonzalo Vial-, Luis Enrique Álamos, y se mantuvo Francisco Puga como director independiente. Como primera tarea de la junta, esta semana se convocó a una reunión extraordinaria para aprobar un aumento de capital por US$ 340 millones en AquaChile, que se destinará completamente a saldar las deudas que contrajo esta firma, producto de la compra de Salmones Magallanes
Finalmente, en un plazo de entre seis meses a un año, AquaChile se deslistará de la bolsa: "Lo que uno busca es la simplicidad para poder hacer la unificación en una sola empresa. Esa es la razón última de por qué deslistar AquaChile. Queremos operar sin restricciones formales para hacer de esta empresa lo más rápidamente posible una sola en toda su gestión. Y eso estimo que nos tendrá ocupado por los próximos tres años. Después de eso todo es posible. Estimo que nos tomará al menos tres años armar una sola empresa, en todo, marcas, red de clientes, sistemas de producción, sistemas de información, equipos, etc". Concluye José Guzmán.